Cocoa es un pequeño local decorado de forma fresca donde predominan los colores pastel. No podría ser de otra manera. La luz que entra por su ventana dirige la vista al expositor del mostrador que muestra de manera lineal y minimalista la variedad de pasteles y tartas que elabora de forma artesanal y con mucho arte su propietaria. Marta es una joven emprendedora y rinconera que junto con sus recetas se ha embarcado al proceloso mar de los negocios de manera dulce y discreta. Es, hoy por hoy, la única pastelería especializada del municipio, ya que vende exclusivamente pasteles, tartas y galletas. Por encargo, los prepara de manera personalizada para eventos, cumpleaños, etc. y en especial para celiacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa.
Las 12 de la noche del 3 al 4 de diciembre marcaron el arranque de la campaña electoral para las elecciones generales del 20 de diciembre, en Rincón de la Victoria.
Los partidos políticos del municipio no faltaron a su cita para la tradicional pegada de carteles.
En Rincón de la Victoria reside y trabaja otro de esos campeones que pasan desapercibidos para la gran mayoría de los ciudadanos de Rincón de la Victoria. Se trata de Miguel Angel Cañete, King-Kong, campeón de Kick-Boxing y profesor de esta disciplina en su gimnasio: Elite Warrior Costa Este.
Miguel Angel habla con humildad de sí mismo bien por la tranquilidad que dan los años o por el reposo del guerrero curtido en tantos combates.
La Asociación de Comerciantes y Empresarios (ACERV) y la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ponen en marcha la segunda edición de la promoción “Cliente Oro” para incentivar las ventas del comercio local durante el periodo de Navidad, rebajas y San Valentín, mediante el sorteo de 6.000 euros entre todos los clientes que realicen alguna compra en los establecimientos adheridos a la promoción, entre el 4 de diciembre y el 29 de febrero de 2016.
El grupo municipal Ciudadanos, a través de su portavoz, Elena Aguilar, ha registrado una moción en el Ayuntamiento con el fin de poner en marcha un sistema de identificación del ADN de las heces de perros que sus dueños abandonen en plazas, parques o calles del municipio.
El ayuntamiento de Málaga anunció hace pocos días su disposición a crear un banco de ADN de al menos 98.000 canes que habría inscritos en la capital malagueña.