La Junta de Andalucía hace caja con Parque Victoria
La venta de suelo por parte de la Junta de Andalucía para la construcción de vivienda libre, continúa. El anuncio de venta de esta semana es el cuarto en menos de un año y medio.
La venta de suelo por parte de la Junta de Andalucía para la construcción de vivienda libre, continúa. El anuncio de venta de esta semana es el cuarto en menos de un año y medio.
Los resultados en Rincón de la Victoria han sido, sin lugar a dudas, los más fragmentados de la provincia, con 7 candidaturas (tan solo le sigue Torremolinos con 6 candidaturas) que tendrán representación en el Pleno del Ayuntamiento, lo que, desde luego, va a marcar la actividad plenaria de los próximos cuatro años y que se revelará con sesiones de intervenciones eternas.
Llega el Día Internacional del Libro. El 23 de abril es una fecha inamovible en todo calendario cultural, y aunque había ya un par de fechas señaladas para la celebración, el reciente lanzamiento de eventos para la semana denota improvisación y falta de interés.
Existen más de una decena de puntos histórico-cultutrales en el municipio que son desconocidos para muchos vecinos de Rincón de la Victoria y que pasarán desapercibidos para las 37.314 visitas de la Cueva del Tesoro.
Esto, por lo que cualquiera en su sano juicio se llevaría las manos a la cabeza, es lo que está haciendo Agencia Pública Andaluza de Educación dependiente de la Consejería de Educación.
Concluye una edición más de la Feria de la Tapa de Rincón de la Victoria, una feria de muestras gastronómica del municipio o del saber hacer hacer de aquellos bares del municipio que ponían algo más que un plato de patatas fritas de bolsa, unas aceitunas de bote o un combinado de frutos secos para dar más sed, con tu cerveza o tu refresco, en una época, hace ya 20 años, en que tanto los habitantes como los visitantes eran muchos menos.
Que tras una publicación que levanta ampollas, algún implicado se defienda como gato panza arriba y que otro medio le dé pábulo es algo de esperar, sin embargo, que tanto ese implicado mienta como que el medio se preste a la mentira, haciéndola suya y traspase todas las líneas éticas profesionales señalando y criminalizando a un menor, hijo del director de otro medio de comunicación donde se publicaba un artículo, es algo reprochable desde cualquier punto de vista.
La foto de familia de Rincón de la Victoria en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), en la que no aparecía ninguna mujer, no ha dejado impasible a nadie y ha generado una suerte de artículos, comunicados y comentarios de toda índole.
Cuando el alcalde de Rincón de la Victoria presentó la contratación de la redacción de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que estudiara el estado de las comunicaciones de la red viaria y peatonal del municipio con un rotundo “nos va a proporcionar una radiografía real del estado de la vía pública en el municipio, para detectar el déficit de movilidad actual y ejecutarlo para mejorar las comunicaciones que se producen en el municipio, buscando una mejor accesibilidad, una mejor seguridad y el menor impacto medioambiental posible”, quizá haya pasado por alto que se ha equivocado de plazos.
La noticia de que la Junta de Andalucía venda suelo público para la construcción de vivienda libre en Rincón de la Victoria evoca sensaciones de decepción y trae a la memoria recuerdos del urbanismo rancio y cortoplacista de los años de la burbuja inmobiliaria, de los ladrillazos y de las hipotecas con cláusula suelo.