La provincia de Málaga cerró 2018 con un total de 3.120 casos activos de mujeres víctimas de violencia de género en el Sistema de Seguimiento Integral Viogén, cifra que es levemente superior a la registrada al finalizar 2017 (3.036 casos), y 41 de ellos correspondían a menores de edad, frente a las 34 adolescentes con seguimiento policial con que concluyó el año anterior en la provincia.
El Grupo Municipal Ciudadanos de Rincón de la Victoria presentará una moción en el Pleno de febrero para conmemorar en el municipio el 11 de marzo Día Europeo y el 27 de junio Día Nacional de las Víctimas de Terrorismo, con actos de solidaridad y apoyo a las víctimas y familiares de todas las esferas del terrorismo.
El ayuntamiento de Rincón de la Victoria celebró un homenaje a las víctimas de los bombardeos que el ejército golpista realizara en febrero de 1937 sobre los civiles que huían de Málaga en su éxodo por la carretera hacia Almería.
Al acto conmemorativo acudieron vecinos del municipio y contó con la presencia de los concejales del equipo de gobierno PSOE, Ahora Rincón, IU y PA. Sin embargo, tanto PP como Ciudadanos faltaron al acto.
El Colegio de Abogados de Málaga y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria firmaron, el paso día 30 de noviembre, un convenio de colaboración para ofrecer asesoramiento jurídico gratuito a víctimas de delitos de odio. El acuerdo lo han rubricado Francisco Javier Lara, decano de la institución colegial, y Encarnación Anaya, alcaldesa del municipio. De esta forma, Rincón de la Victoria se convierte desde hoy en el tercer municipio de España en ofrecer este servicio a través del Ayuntamiento.
Las familias de Manuel López Fernández, vecino de Rincón de la Victoria, asesinado por la banda terrorista ETA, en diciembre de 1982, han querido hacer público su malestar por haber sido dados de lado en el acto homenaje a las víctimas del terrorismo del pasado 23 de marzo.
Izquierda Unida ha realizado en la mañana de hoy, día en el que se conmemora la República, una ofrenda floral en el túnel de La Cala del Moral en homenaje a las víctimas de la Carretera Málaga-Almería que sufrieron, según refiere el escritor Miguel Alba Trujillo en II Premio de Investigación Histórica ‘Bezmiliana’, bombardeos en la conocida Desbandá. Pedro Fernández Ibar, comento que: "Nos gustaría que el Ayuntamiento llevara a cabo el compromiso que se adquirió en pleno de colocar una placa conmemorativa en homenaje a la población civil víctima de los bombardeos que tuvieron lugar en el Túnel de La Cala del Moral”.