El Rincón Habla - Noticias de Rincón de la Victoria

  • Diario Digital | sábado, 01 de abril de 2023
  • Actualizado 00:08

URBANISMO | MEDIO AMBIENTE

Urbanismo paraliza las obras de un chalet en los acantilados del Cantal

Fueron las quejas vecinales las que dieron la voz de alarma denunciando la agresión visual, medioambiental y estética, en este atractivo turístico del municipio.

Obra denunciada en chalet del Cantal
Obra denunciada en chalet del Cantal
Urbanismo paraliza las obras de un chalet en los acantilados del Cantal

“Lo que inicialmente parecía una obra menor de mejora de la propiedad que se encuentra ubicada en en el saliente rocoso que cierra la playa del Rincón de la Victoria, se ha convertido en una obra que ya dura más de año, en la que se han levantado varios muros de piedra y cemento a distintas alturas, escalinatas, cierres  acristalados y construcción volumétrica añadida, modificando completamente la fisonomía del saliente rocoso”, denunciaban los vecinos a principios del mes pasado en escritos al Ayuntamiento y a Demarcación de Costas.

El Ayuntamiento, que ha realizado el seguimiento de esta obra, detectó diversas irregularidades respecto a lo que habría solicitado el propietario en la licencia de obra y, sobre todo, respecto al planeamiento urbanístico, dado que la propiedad está afectada también por el dominio marítimo terrestre, por espacios de especial protección marítima y zonas verdes, además del urbano.

Una primera inspección a la obra reveló una losa de hormigón de considerables dimensiones que acababa en un voladizo sobre el acantilado, que además estaba construida sobre terreno no urbanizable y de especial protección marítima, que afectaba de forma importante a la fisonomía del acantilado. 

Al parecer, el ayuntamiento dio instrucciones al propietario para eliminar el voladizo, eliminar la resistencia estructural de la losa de hormigón y reconstruir parte del perfil orográfico en una zona de especial protección. 

Foto acantilados El Cantal 2018
Acantilados en 2018

La inspección también reflejó que no existía una volumetría añadida a la vivienda, que está en terreno urbano, ya que el recrecido se trata tan sólo de unas “chapas” sobre la parte superior pero que no supone una nueva planta de vivienda, y que por lo tanto, sin entrar en la estética, no vulneran ninguna ley urbanística.

Recientemente, tras una segunda inspección la pasada semana, el ayuntamiento decidió paralizar la obra puesto que, aunque el voladizo que ya había sido eliminado, la zona de especial afección continuaba sin reconstruirse.

En esta línea, el propietario ha sido requerido para informar sobre éste y otros aspectos de la construcción, como unos muretes de piedra en terreno de especial protección.

Construcción en los acantilados del cantal

Los vecinos que interpusieron escritos ante el Ayuntamiento y Costas, siguen en contacto con el Seprona, porque denuncian que las obras han continuado y se han levantado una serie de lo que parecen columnas metálicas de elevadas dimensiones.

Este periódico ha intentado en varias ocasiones ponerse en contacto con el concejal de Urbanizmo, Miguel Ángel Jiménez, para pedir una valoración y qué implicaciones jurídicas tiene este expediente. Sin embargo, el concejal no ha devuelto ninguna llamada a este periódico.