La Junta aprueba una estrategia de protección para municipios y zonas que presenten una peor situación epidemiológica.
El mismo día que la consejería de Salud reporta 1.236 nuevos casos de positivos por coronavirus, que 1.103 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces (75 nuevos en 24 horas), de los que 154 se encuentran en UCI (13 nuevos en 24 horas) y 25 nuevos fallecimientos, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha informado de las nuevas medidas de control y prevención en municipios o territorios con alto impacto en Covid-19 en Andalucía.
Esta evaluación de riesgo se llevará a cabo en aquellos municipios o territorios que superen los 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días y con tendencia al alza en los últimos 7 días, entre otros parámetros.
Estos municipios serán sometidos a “cribados” masivo de test rápidos de alta fiabilidad. En la provincia de Málaga se ven afectados los municipios de Sierra de Yeguas y Villanueva de la Concepción. En éstos, se citará a la población por sms de manera aleatoria para realizarles las pruebas.
Entre las medidas recogidas en la estrategia para estos casos destacan aquellas vinculadas a la prevención y protección colectiva, como permanecer en el domicilio y buscar asistencia médica ante la presencia de síntomas compatibles y, de igual modo, si se tiene una condición de especial vulnerabilidad a padecer formas graves de la enfermedad.
Dichas medidas tratarán de asegurar la efectividad de la restricción de las visitas familiares a centros sanitarios y sociales de tipo residencial; reforzar la limpieza y desinfección en edificios de uso público y en mobiliario de espacios públicos; reforzar las medidas preventivas en edificios de uso público.
También se restringirá la apertura de parques y jardines de uso público, así como parques infantiles; el cierre de peñas, asociaciones gastronómicas, asociaciones recreativo-culturales o clubes; y la no apertura de los mercadillos públicos y/o privados.
Además, se reducción de los horarios en hostelería; supresión/reducción de las terrazas en la vía pública; prohibición del consumo en barra en estos establecimientos; reducción de los aforos al 50 % y agrupaciones en mesas de un máximo de 6 personas.
El Rincón Habla ®©
Noticias de Rincón de la Victoria y La Axarquía
Edita Gran Axarquía Comunicación y Publicidad 2016, SL
29730 Rincón de la Victoria
Telf: +34 952 40 57 68 - +34 616 28 88 25
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.